Domingo

Hevisaurus
El domingo comenzó tranquilo y por cuanto menos chocante con la llegada de Hevisaurus, una banda infantil formada por dinosaurios que tiene la friolera de ocho largos, su propia película y ha conquistado algún que otro número 1 en las listas finesas. Efectivamente, con el domingo comenzaba el Tiny Tuska, la forma de la organización de redimirse tras colgar el cartel de +18, permitiendo a padres metaleros traer a sus hijos durante la jornada.
Frank Carter & The Rattlesnakes
¿Que hace un grupo de punk rock tocando en un festival de metal? se preguntaba Frank Carter al comenzar su actuación. Pues muy sencillo: Dar el concierto desde el circle pit. Y así fué. El británico y su banda interpretaban un buen puñado de temas con una actitud relajada para el festival, pero dando un buen espectáculo e incluso creando un circle pit exclusivo para mujeres donde las féminas estuvieran libres de los listillos sobones, una buena iniciativa en estos tiempos que corren. Dedicando canciones hasta a Kerry King, se trataba de la forma ideal de reponer fuerzas hasta movernos a algo más potente.
Jinjer

Tan potente como Jinjer, una banda que nos tenía muy intrigados y está en boca de todos. Entrando fuerte en el Tent Stage, la mezcla de djent y progresivo con las espectaculares voces de Tatiana Shmailyuk, tanto guturales como limpias, es lo que caracteriza a los ucranianos. Tres largos y múltiples EPs no nos han llamado lo suficiente como para escuchar sus trabajos enteros, pero en concierto nos mantuvieron casi hasta el final. Visto bueno.
Behemoth

No podíamos perdérnoslos. Tras verlos en Hellfest, repetíamos con los de Nergal, que interpretaban hasta 13 temas en un festival de fuego, humo y satanismo en el Main Stage. Muy buen sonido y mucha parafernalia, incluso nos pareció ver a la Norma Duval blackmetalera. Abriendo con "Wolves ov Siberia", pasando por un espectacular "Chant of Eschaton" (versión 2000) y acabando definitivamente con "We Are the Next 1000 Years", los polacos demostraron su supremacía pero también nos dejaron con algo claro en la cabeza: Si quieren ser los próximos 1000 años más vale que el próximo LP sea diferente.
Rytmihäiriö
Arritmia. Eso significa el nombre de esta mezcla de thrash crossover con toques hard y grindcore nativa de la capital Suomi. El concierto más petado en el Inferno Stage, donde era imposible avanzar y donde otras figuras del metal finlandes (Stam1na bebiendo y relajando un poco) se apegotonaban para poder disfrutar de uno de los últimos conciertos del festival.
The Hellacopters
Really?. No aprobamos que se cierre un festival como Tuska con The Hellacopters, porque

No hay comentarios:
Publicar un comentario