
Viernes 26 de junio
Sábado 27 de junioDomingo 28 de junio
Como hemos dicho, Tuska es un festival diferente. No hay zona de acampada, y la gente en lugar de irse a la piltra se va a los diferentes locales de Helsinki, una de las capitales metálicas del mundo. La noche del jueves lo más interesante era Metsatöll, aunque decidimos tomárnoslo con calma y coger pilas para el viernes. El bolo, según nos cuenta parte del equipo, estuvo muy bien y el On the Rocks disfrutó bastante. Pero pasemos al festival.
Krokodil

Los británicos Krokodil no han hecho más que irrumpir en la escena metal, pero su potente Nachash (Spinefarm, 2014) ha dado bastante de qué hablar. Publicaciones como Rolling Stone lo calificaron como uno de los 20 mejores álbumes metal de 2014. La mezcla groove / sludge con algún toque core e incluso progresivo sonó si cabe aún mejor en el Radio Rock Stage que en el propio LP, y eso que la banda tenía la dura tarea de abrir Tuska 2015 en el escenario grande. Definitivamente ese fue el motivo de que no hubiera mucha gente, pero los que estuvimos lo disfrutamos con creces.
Architects

Menos potente parecieron Architects, con ciertas similitudes pero por supuesto más orientados al metalcore. El bolo iba mejorando según pasaban los minutos, sin embargo no terminó de cuajar del todo, con un público distante al que la banda trataba de entregar todo para sacarle una ovación que se materializó en forma de mini-mosh. Mucho calor y mucho jovenzuelo.
Blues Pills

Blues Pills es uno de esos grupos que han subido como la espuma desde su debut. ¿Por qué? Pues sinceramente porque su self-titled es un trallazo. Con las miras puestas ya en el siguiente LP, lo que hay que decir es que la banda sueca es uno de los grupos que por algún motivo chocaba cuando miramos el cartel de Tuska. Rock psicodélico y hardrockero. ¿Y qué? Elin Larsson y los suyos lo petaron y congregaron a un mayor número de asistentes que otras bandas más metal. La actuación estuvo genial, con temazos como "High Class Woman", "Devil Man" o "Black Smoke". ¿Para cuando una gira con Horisont?
Lamb of God

Ahora si decimos palabras mayores. Lamb of God fue sin duda uno de los platos fuertes
Exodus

Richmond. California. Thrash Metal. EXODUS. Es cierto que el cartel del viernes estaba bastante apretado y no todos los grupos pueden tocar en el escenario principal, pero nos habría gustado ver a Exodus en el Radio Rock Stage. Eso no quitó sin embargo que Gary Holt, Steve Souza y los suyos provocaran uno de los moshpits de Tuska Open Air 2015. "Black 13" abría la veda seguidas de otros ocho temas entre los que estaba "Bonded by Blood" pero faltaba "Salt the Wound". ¡Nos quedamos con ganas de más!
Sabaton

Más show men sobre el escenario. Joakim Brodén y su nueva banda son siempre sinónimo de espectáculo, y es que hasta los detractores de Sabaton disfrutaron de alguna u otra forma con el sexteto. Sí, sexteto, porque junto a la banda actuaba Walther, un tanque que disparaba todo tipo de cohetes y fuegos artificiales. Tras la ya clásica intro "The Final Countodown" de sus compatriotas Europe y el "March of War", la banda abría con "Ghost Division" y tocaba más de una decena de temas entre los que destacaban por su respuesta "Soldier of Three Armies" (sobre el soldado finlandés Lauri Törni) y "Talvisota" (sobre la Guerra de Invierno finlandesa). Para cerrar, los ya himnos del power metal "Primo Victoria" y "Metal Crüe". Menudo primer día de festival.
Ahora tocaba decidir si ir a PRKL, Bakkari o tal vez a Virgin Oil Co., donde por segundo año consecutivo Profane Omen repetían en un after party.
No hay comentarios:
Publicar un comentario